lunes, 31 de agosto de 2009
martes, 28 de julio de 2009
viernes, 24 de julio de 2009
viernes, 22 de mayo de 2009
jueves, 23 de abril de 2009
GRADO OCTAVO

PASOS A SEGUIR:1. ABRIR EL DOCUMENTO DE WORD 2. VOLVER A ESTA PAGINA DE LA PLATAFORMA 3. SELECCIONAR TODO ESTE DOCUMENTO 4. DARLE LA OPCION CLIK DERECHO COPIAR 5. IR Y ABRIR EL DOCUMENTO DE WORD 6. DARLE CLIK DERECHO OPCION PEGAR 7. EL DOCUMENTO QUEDA COPIADO EN WORD 8. LO GRAVAS EN ELCD REGRAVABLE 9. TE LO LLEVAS PARA TU CASA Y HACES LOS SIGUIENTES EJERCICIOS: UN DISEÑO DE CADA UNO DE LOS EJERCICIOS Y PINTARLOS CON COLORES DIFERENTES CADA UNO 10. ENTREGAR EL DIA 30 DE ABRIL DE 2009 HORA 7 AM LUGAR: SALA DE PROFESORES EL CD Y EL TRABAJO INDIVIDUAL EN UN PLANO. 11. DESPUES DE REALIZAR TODO ESTE PROCEDIMIENTO ENTRAR DONDE DICE HAGA CLIK REVISAR POLIGONO ( 1) LUEGO DAR CLIK EN CADA CLASE DE POLIGONO CLIK PASO POR PASO Y LUEGO DARLE REPRODUCIR. TODO ESTO PARA TENER UN CONCEPTO DE LO QUE SE TRABAJARA EN LA PROXIMA CLASE.NOTA: SIGA CADA INDICACION PARA QUE PUEDA DISEÑAR LOS EJERCICIOS.
POLIGONO
polígono es una figura geométrica limitada por segmentos consecutivos no alineados, llamados lados.
Los polígonos cuyos lados no están en el mismo plano, se denominan polígonos alabeados.
Existe la posibilidad de configurar polígonos en más de dos dimensiones. La generalización de un polígono en tres dimensiones se denomina poliedro, en cuatro dimensiones se llama polícoro, y en n dimensiones se denomina politopo.
Elementos de un polígono:
En un polígono podemos distinguir:
Lado, L: es cada uno de los segmentos que conforman el polígono.
Vértice, V: el punto de unión de dos lados consecutivos.
Diagonal, d: segmento que une dos vértices no contiguos.
Perímetro, P: es la suma de todos sus lados.
Ángulo interior y ángulo exterior.
En un polígono regular podemos distinguir, además:
Centro, C: el punto equidistante de todos los vértices y lados.
Apotema, a: segmento que une el centro del polígono con el centro de un lado; es perpendicular a dicho lado.
Los tipos de polígonos más conocidos son los polígonos regulares, que son planos, simples, convexos, equiláteros, equiángulos y con lados rectilíneos.
Los polígonos se clasifican por el número de sus lados según la tabla adjunta.
Se clasifican por la forma de su contorno:
Polígonos
Polígono simple
Polígono convexo
Polígono regular
Polígono irregular
Polígono cóncavo
Polígono complejo
Un polígono, por la forma de su contorno, se denomina:
simple, si dos de sus aristas no consecutivas no se intersecan,
complejo, si dos de sus aristas consecutivas se intersecan;
convexo, si al atravesarlo una recta lo corta en un máximo de dos puntos,
cóncavo, si al atravesarlo una recta puede cortarlo en más de dos puntos;
regular, si tiene sus ángulos y sus lados iguales,
irregular, si tiene sus ángulos y lados desiguales;
equilátero, el que tiene todos sus lados iguales,
equiángulo, el que tiene todos sus ángulos iguales.
Un polígono, por la forma de sus lados, se denomina:
rectilíneo, si todos de sus lados son segmentos rectos,
curvilíneo, si al menos uno de sus lados es un segmento curvo.
polígono simple, cóncavo, irregular.
polígono complejo, cóncavo, irregular.
polígono convexo, regular (equilátero y equiángulo).
Los polígonos ortogonales o isotéticos, son aquellos que poseen los mismos elementos que conforman los polígonos simples: un conjunto de vértices y aristas, pero con la singular característica de que sus aristas son paralelas a cualquiera de los ejes cartesianos X e Y.
Poligonal Se denomina línea poligonal al conjunto ordenado de segmentos tales que, el extremo de uno de ellos coincide con el origen del segmento que le sigue. Un polígono está conformado por una línea poligonal cerrada.
DE CLIK AQUI Y DISEÑE LOS EJERCICIOS:http://gaussianos.com/construcciones-con-regla-y-compas-iii-los-poligonos-regulares/
HAGA CLIK AQUI: http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2001/dibujotecnico/Construcciones%20de%20dibujo%20tecnico/entrd.htm
domingo, 5 de abril de 2009
domingo, 29 de marzo de 2009
martes, 24 de marzo de 2009
jueves, 19 de marzo de 2009
viernes, 13 de marzo de 2009
GRADO SEPTIMO



GRADO SEPTIMO CUATRO
GRADO SEPTIMO DOS
PASOS A SEGUIR:
1. ABRIR EL DOCUMENTO DE WORD
2. VOLVER A ESTA PAGINA DE LA PLATAFORMA
3. SELECCIONAR TODO ESTE DOCUMENTO
4. DARLE LA OPCION CLIK DERECHO COPIAR
5. IR Y ABRIR EL DOCUMENTO DE WORD
6. DARLE CLIK DERECHO OPCION PEGAR
7. EL DOCUMENTO QUEDA COPIADO EN WORD
8. LO GRAVAS EN ELCD REGRAVABLE
9. TE LO LLEVAS PARA TU CASA Y HACES LOS SIGUIENTES EJERCICIOS: UN DISEÑO DE CADA UNO DE LOS TRIANGULOS Y PINTARLOS CON COLORES DIFERENTES CADA UNO
10. ENTREGAR EL DIA 28 DE ABRIL DE 2009 HORA 7 AM LUGAR: SALA DE PROFESORES EL CD Y EL TRABAJO INDIVIDUAL EN UN PLANO.
11. DESPUES DE REALIZAR TODO ESTE PROCEDIMIENTO BUSCAR EN LA PAGINA AL LADO DE LOS ARCHIVOS www.euskalnet.net/ibiguri/ DAR CLIK
12. ENTRA A LA PAGINA CLIK EN INDICE
13. CLIK EN LA PALABRA TRIANGULOS
14. CLIK EN CARACTERISTICAS GENERALES
15. TODO ESTO PARA TENER UN CONCEPTO DE LO QUE SE TRABAJARA EN LA PROXIMA CLASE.
NOTA: SIGA CADA INDICACION PARA QUE PUEDA DISEÑAR LOS EJERCICIOS
¡SUERTE!
TRIANGULO:
Un triángulo es un polígono de tres lados. Por tanto, tiene tres vértices y tres ángulos.
Un triángulo es un polígono de tres lados. Por tanto, tiene tres vértices y tres ángulos.
Nomenclatura:
En un triángulo, la letra que se usa para el vértice es mayúscula: .
Las mismas letras mayusculas, con un "sombrero", para nombrar el ángulo:, aunque también son usuales las letras griegas: .
El nombre de cada lado se expresa con una letra minúscula: ; es la letra correspondiente al vértice opuesto al lado. También se puede expresar cada lado con dos letras mayúsculas: , las de los vértices contenidos en ese lado.
Propiedades:
En un triángulo, la letra que se usa para el vértice es mayúscula: .
Las mismas letras mayusculas, con un "sombrero", para nombrar el ángulo:, aunque también son usuales las letras griegas: .
El nombre de cada lado se expresa con una letra minúscula: ; es la letra correspondiente al vértice opuesto al lado. También se puede expresar cada lado con dos letras mayúsculas: , las de los vértices contenidos en ese lado.
Propiedades:
Todo triángulo cumple las siguientes propiedades:
Sus tres ángulos suman 180º.
La longitud de cada lado es menor que la suma de los otros dos.
Es rígido, de hecho, es el único polígono indeformable.
Sus tres ángulos suman 180º.
La longitud de cada lado es menor que la suma de los otros dos.
Es rígido, de hecho, es el único polígono indeformable.
Demostración:1. Los tres ángulos de un triángulo suman 180º.
Para comprobar esta propiedad vamos a hacer uso de la siguiente escena. En ella, A es un punto fijo, B puede moverse horizontalmente y C libremente: esto permite dibujar cualquier triángulo. La recta que pasa por C es paralela al lado AB con lo cual los ángulos verdes son iguales y los amarillos también (alternos internos). Si sumamos los tres ángulos en el vértice C, obtenemos siempre un ángulo llano.
Para comprobar esta propiedad vamos a hacer uso de la siguiente escena. En ella, A es un punto fijo, B puede moverse horizontalmente y C libremente: esto permite dibujar cualquier triángulo. La recta que pasa por C es paralela al lado AB con lo cual los ángulos verdes son iguales y los amarillos también (alternos internos). Si sumamos los tres ángulos en el vértice C, obtenemos siempre un ángulo llano.
2. La longitud de cada lado es menor que la suma de los otros dos.
En la siguiente escena puedes comprobar esta propiedad. Mueve los vértices para cambiar la forma del triángulo.
En la siguiente escena puedes comprobar esta propiedad. Mueve los vértices para cambiar la forma del triángulo.
3. Es rígido, de hecho, el triángulo es el único polígono indeformable.
Observa la escena, arrastra los vértices y comprueba que:
Observa la escena, arrastra los vértices y comprueba que:
a) Con tres varillas iguales podemos formar un triángulo, que no se deforma.
b) Con cuatro varillas iguales, el cuadrilátero que se forma, puede deformarse, no es rígido.
Esta propiedad tiene muchas aplicaciones en la construcción. Observa torres de la luz, estructuras metálicas de puentes,... la forma externa puede ser variada, pero llevan diagonales internas que dividen su estructura en triángulos.
Esta propiedad tiene muchas aplicaciones en la construcción. Observa torres de la luz, estructuras metálicas de puentes,... la forma externa puede ser variada, pero llevan diagonales internas que dividen su estructura en triángulos.
Clasificación de los triángulos:
Según sus lados
Equilátero: Si tiene los tres lados iguales
Isósceles: Si tiene dos lados iguales.
Escaleno: Si tiene tres lados desiguales.
Según sus ángulos:
Rectángulo: Si tiene un ángulo recto
Obtusángulo: Si tiene un ángulo obtuso
Acutángulo: Si tiene tres ángulos agudos
Equilátero: Si tiene los tres lados iguales
Isósceles: Si tiene dos lados iguales.
Escaleno: Si tiene tres lados desiguales.
Según sus ángulos:
Rectángulo: Si tiene un ángulo recto
Obtusángulo: Si tiene un ángulo obtuso
Acutángulo: Si tiene tres ángulos agudos
HAY QUE TENER MUCHO CUIDADO EN EL DISEÑO DE PERPENDICULARES Y DE LAS PARALELAS,PARA LUEGO DISEÑAR MUY BIEN LOS TRABAJOS
jueves, 12 de marzo de 2009
MULTIMEDIA GRADO DECIMO



BIENVENIDOS A TU PRIMERA ENTRADA A LA PLATAFORMA DE DIBUJO TECNICO LEOPOLDO DE MIRANDA CAUCA






LUEGO CLIK EN CARGAR PANTALLA






GRADO DECIMO TRABAJANDO EN EL TALLER INDUSTRIAL
PASOS A SEGUIR:
1)ABRIR WORD
2)INGRESAR A LA PLATAFORMA DE DIBUJO TECNICO
3)BUSCAR GRADO DECIMO
4)SELECCIONAR TODO EL TRABAJO A DESARROLLAR
5)CLIK DERECHO OPCION COPIAR
6)MINIMIZAR
7)ABRIR WORD
8)CLIK DERECHO OPCION PEGAR
9)TU TRABAJO QUEDARA EN WORD
10)BUSCAR ENVIAR A (CD)
11)PRESENTAR LOS TRABAJOS DE DISEÑO DE LAS TRES VISTAS ASI COMO APARECE EN LA PARTE DE ARRIBA AL INICIO DE ESTA PRESENTACION Y EL CD EL DIA 30 DE ABRIL HORA:7AM LUGAR: SALA DE PROFESORES. EN LOS PLANOS CON LAS MEDIDAS QUE CADA UNO DESEE, PINTARLOS
DIBUJO TECNICO
El dibujo técnico es un sistema de representación gráfico de diversos tipos de objetos, con el fin de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre papel u otros soportes planos.
Los objetos, piezas, máquinas, edificios, planes urbanos, etc., se suelen representar en planta (vista superior, vista de techo, planta de piso, cubierta, etc.), alzado (vista frontal o anterior y lateral; al menos una) y secciones (o cortes ideales) indicando claramente sus dimensiones mediante acotaciones; son necesarias un mínimo de dos proyecciones (vistas del objeto) para aportar información útil del objeto.
HAGA CLIK AQUI:http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2002/geometria_vistas/
DIBUJO TECNICO
El dibujo técnico es un sistema de representación gráfico de diversos tipos de objetos, con el fin de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre papel u otros soportes planos.
Los objetos, piezas, máquinas, edificios, planes urbanos, etc., se suelen representar en planta (vista superior, vista de techo, planta de piso, cubierta, etc.), alzado (vista frontal o anterior y lateral; al menos una) y secciones (o cortes ideales) indicando claramente sus dimensiones mediante acotaciones; son necesarias un mínimo de dos proyecciones (vistas del objeto) para aportar información útil del objeto.
HAGA CLIK AQUI:http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2002/geometria_vistas/
LUEGO CLIK EN CARGAR PANTALLA
CLIK EN SALTAR PRESENTACION
CLIK SEGUNDA BOLA NARANJA
CLIK EN LA PRIMERA PEQUEÑA DE ARRIBA HACIA ABAJO
MIRAR LOS EJERCICIOS PROPUESTOS PARA LA PROXIMA CLASE.
NOTA: traer a mano alzada los tres primeros ejercicios.
NOTA: traer a mano alzada los tres primeros ejercicios.
DIBUJO TECNICO LEOPOLDO MIRANDA CAUCA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
TALLER INDUSTRIAL
LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TECNICO RADICA EN LA APLICACION Y UTILIZACION EN CUALQUIER MOMENTO DE LA VIDA COTIDIANA
LA SALA DE DIBUJO TECNICO
DEBEMOS DE CUIDARLA POR QUE ES EL LUGAR EN DONDE REALIZAMOS TODOS NUESTROS TRABAJOS, ADEMAS ES EL ESPACIO DE APRENDER Y DE FORMARNOS COMO UNOS MEJORES CIUDADANOS DEL HOY Y DEL MAÑANA.
BIENVENIDOS A TU PLATAFORMA VIRTUAL
DISEÑADO POR EL: LIC. CARLOS ALBERTO ARRECHEA C.